Discussion:
Disco duro a 43º Centígrados - Es normal?
(demasiado antiguo para responder)
Garr@fón
2004-07-05 20:05:10 UTC
Permalink
Creo que está calentorro.
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
Me debería preocupar?
Es mucho?

Un mar de dudas me invade.
Por favor, opiniones cualificadas.
Gracias.

-----
Mik
2004-07-05 22:12:09 UTC
Permalink
43º para un disco duro es más bien poquito, así que no tienes nada de qué
preocuparte.
--
Mik
unknown
2004-07-05 23:51:27 UTC
Permalink
flipante......
Post by Mik
43º para un disco duro es más bien poquito, así que no tienes nada de qué
preocuparte.
--
Mik
Mik
2004-07-06 11:36:28 UTC
Permalink
Post by unknown
flipante......
Mi disco duro Maxtor está a 48º y funciona perfectamente desde hace un año,
con un rendimiento perfecto. He tenido un Seagate durante otros 2 años que
ardía literalmente (siempre estaba más caliente que éste) y tampoco me ha
dado ningún problema. Otra cosa es que los fabricantes se curen en salud y
te pongan un límite mucho más bajo de lo que pueden aguantar realmente.
--
Mik
unknown
2004-07-06 11:43:03 UTC
Permalink
pues sere yo el raro pero desde que lo tengo a 30º no he tenido los
problemas que tenia antes, corrupcion de archivos, discos que petaban al
cabo de un año, problemas de escritura, sera cosa solo de los seagate
entonces.
Post by Mik
Post by unknown
flipante......
Mi disco duro Maxtor está a 48º y funciona perfectamente desde hace un año,
con un rendimiento perfecto. He tenido un Seagate durante otros 2 años que
ardía literalmente (siempre estaba más caliente que éste) y tampoco me ha
dado ningún problema. Otra cosa es que los fabricantes se curen en salud y
te pongan un límite mucho más bajo de lo que pueden aguantar realmente.
--
Mik
Mik
2004-07-06 20:09:31 UTC
Permalink
Post by unknown
pues sere yo el raro pero desde que lo tengo a 30º no he tenido los
problemas que tenia antes, corrupcion de archivos, discos que petaban al
cabo de un año, problemas de escritura, sera cosa solo de los seagate
entonces.
Bufff, 30º... desde luego lo tienes fresquito, sí. Yo no podría tenerlo a
esa temperatura porque aquí mi temperatura ambiente es de unos 30º (bueno, a
lo mejor metiendo la torre en la nevera... :-P). Por cierto, creo que en
efecto algunos Seagate fallaban por el exceso de calor, pero el mío no
cascó, simplemente lo vendí y por lo que sé sigue funcionando.
--
Mik
Pepinho
2004-07-06 06:45:45 UTC
Permalink
Post by ***@fón
Creo que está calentorro.
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
Me debería preocupar?
Es mucho?
Un mar de dudas me invade.
Por favor, opiniones cualificadas.
Gracias.
Yo te diria que es mucha temperatura. Existen unos ventiladores
de disco especiales para rebajar un poco esa temperatura.
SICYD
2004-07-06 07:44:34 UTC
Permalink
Post by Pepinho
Post by ***@fón
Creo que está calentorro.
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
Me debería preocupar?
Es mucho?
Yo te diria que es mucha temperatura. Existen unos ventiladores
de disco especiales para rebajar un poco esa temperatura.
Yo tengo un Seagate Barracuda II que ha llegado en muchas ocasiones a 59ºC,
y ahí está, funcionando bien como el primer día.

Saludos.
unknown
2004-07-06 07:57:28 UTC
Permalink
cuando aparezcan datos corruptos ya sabras a que se debe.
Para mi pasar de 35 me parece excesivo (en un 7200), aunque esta claro que
algunos lo teneis a 59 y no le pasa nada, es como quien tiene el micro a 90
y dice que no le da problemas, cada uno......Ž

"
SICYD
2004-07-06 09:30:46 UTC
Permalink
Post by unknown
cuando aparezcan datos corruptos ya sabras a que se debe.
Ninguno en 4 años de servicio ininterrumpido. Sólo una vez perdí datos en un
microcorte de fluído eléctrico.
Post by unknown
Para mi pasar de 35 me parece excesivo (en un 7200), aunque esta claro que
algunos lo teneis a 59 y no le pasa nada, es como quien tiene el micro a 90
y dice que no le da problemas, cada uno......Ž
Aunque la habitación en la que está el ordenador está a 35ºC en verano,
cuando ya se ha iniciado WinXP y ha cargado MBM, la temperatura ya está a
41ºC. Con el uso normal se sitúa entre 45 y 49, y a ratos llega a 51-53.
Cuando pongo el ordenador a comprimir vídeo o cualquier otra tarea que hace
uso intensivo del disco es cuando se pone a 59ºC (es el valor máximo
registrado en la SMART). El fabricante anuncia una temperatura máxima de
60ºC.

Asimismo tengo un Samsung SATA de 120GB que no llega a los 40ºC comprimiendo
vídeo.

Saludos.
Paluma
2004-07-06 10:31:42 UTC
Permalink
para el programa DTEMP la temperatura critica por defecto es de 41º.
el la pagina de SEAGATE da como margen de temperatura de trabajo 0º - 60º.
aun q yo he notado q con 45º baja muchisomo el rendimiento.
Post by SICYD
Post by unknown
cuando aparezcan datos corruptos ya sabras a que se debe.
Ninguno en 4 años de servicio ininterrumpido. Sólo una vez perdí datos en un
microcorte de fluído eléctrico.
Post by unknown
Para mi pasar de 35 me parece excesivo (en un 7200), aunque esta claro que
algunos lo teneis a 59 y no le pasa nada, es como quien tiene el micro a
90
Post by unknown
y dice que no le da problemas, cada uno......Ž
Aunque la habitación en la que está el ordenador está a 35ºC en verano,
cuando ya se ha iniciado WinXP y ha cargado MBM, la temperatura ya está a
41ºC. Con el uso normal se sitúa entre 45 y 49, y a ratos llega a 51-53.
Cuando pongo el ordenador a comprimir vídeo o cualquier otra tarea que hace
uso intensivo del disco es cuando se pone a 59ºC (es el valor máximo
registrado en la SMART). El fabricante anuncia una temperatura máxima de
60ºC.
Asimismo tengo un Samsung SATA de 120GB que no llega a los 40ºC comprimiendo
vídeo.
Saludos.
Engelbert Endrass
2004-07-09 06:30:44 UTC
Permalink
On 6 Jul 2004 06:45:45 GMT, Pepinho <***@hotmail.com> wrote:

Holas
Post by ***@fón
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
En estas fechas y sin ventilación en caja, más que normal.
Post by ***@fón
Me debería preocupar?
Mientras sólo sea esa, no demasiado.
Post by ***@fón
Es mucho?
No, aunque lo ideal es siempre <=40º.
Ahora que también es ideal tener el micro a 30ºC X-D
Post by ***@fón
Por favor, opiniones cualificadas.
¿Te vale la de Maxtor? X-D
(Pero mejor mira en la güeb de tu fabricante) ;-)

"Todos los discos Maxtor ATA, SATA, and SCSI pueden operar con o sin
ventilador, procurando que la temperatura del disco no exceda los
131°F (55°C) medidos en la cubierta superior de la unidad. La
fiabilidad del disco estará comprometida cuando se exceda la
temperatura anterior."

Dado que los discos tienen los sensores de temperatura integrados en
el interior, la temperatura informada al sistema usando el
Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology (S.M.A.R.T.) es
siempre superior a la que pueda haber en el top cover del HD.

Un saludo.

APM
2004-07-06 09:03:27 UTC
Permalink
Vete a la web del fabricante (no indicas que marca de disco es) y mira en
las especificaciones la temperatura máxima que puede aguantar el modelo de
disco que tienes, si le quitas entre un 20 ó 30%, estarías en una
temperatura buena de operación. Yo por ejemplo tengo un Maxtor (7200 rpm) a
40 º y me va estupendamente y la temperatura máxima que daba el fabricante
creo que era de 55º
Post by ***@fón
Creo que está calentorro.
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
Me debería preocupar?
Es mucho?
Un mar de dudas me invade.
Por favor, opiniones cualificadas.
Gracias.
-----
J.B
2004-07-06 11:49:54 UTC
Permalink
A mi me parece excesivo.

Yo tengo un Maxtor SATA de 160 Gbytes-7200rpm que siempre ronda los 30ºC y
está encendido las 24 horas del día.
También es cierto que tengo puesto un ventilador para disco duro (6 Euros).
--
Saludos
APM
2004-07-06 14:17:43 UTC
Permalink
Mirate la web del fabricante porque a lo mejor tu modelo de disco duro sí
tiene que estar a una temperatura más baja que el mío, el modelo mío en
concreto (es de 30 gb) la máxima temperatura te la daba a 55 (ó 60, ahora lo
tendría que mirar) por lo que entiendo que esa temperatura la puede alcanzar
ocasionalmente, pero estando a 40 º como término medio, se encuentra dentro
de un margen de seguridad.
Post by J.B
A mi me parece excesivo.
Yo tengo un Maxtor SATA de 160 Gbytes-7200rpm que siempre ronda los 30ºC y
está encendido las 24 horas del día.
También es cierto que tengo puesto un ventilador para disco duro (6 Euros).
--
Saludos
J.B
2004-07-06 14:36:45 UTC
Permalink
La temperatura máxima soportada según Maxtor en la mayoría de sus discos
duros es de 55ºC.

Para que te hagas una idea.. otro Maxtor de 80Gbytes que tengo por casa,
cuando lo tenia dentro de la CPU también rondaba los 30ºC (con los
ventiladores del disco duro acoplados, al igual que mi actual del
160Gbytes), y ahora que tengo ese Maxtor de 80Gbytes en una caja extraíble
USB de aluminio, se nota que anda mucho más caliente (ronda los 40-45ºC),
aunque no me preocupa demasiado, porque solo lo conecto para hacer copias de
seguridad y rara vez está más de 1 hora encendido.

Por lo que te aconsejo que compres unos ventiladores para disco duro (son 6
míseros Euros) y alargarás considerablemente la vida y fiabilidad de tu
disco duro... te lo dice uno que trabaja montando ordenadores.
--
Saludos
Garr@fón
2004-07-06 17:45:56 UTC
Permalink
Consultando en la Web del fabricante, he visto que la temperatura operativa
de mi disco es de 5° C a 55° C.
De todos modos, analizando vuestras respuestas, 43º C me parece un poco por
encima de lo aconsejable.
Le pondré un ventilador adicional, cuesta poco y puede valer para mucho.

Gracias a todos por contestar.

-----
Post by J.B
La temperatura máxima soportada según Maxtor en la mayoría de sus discos
duros es de 55ºC.
Para que te hagas una idea.. otro Maxtor de 80Gbytes que tengo por casa,
cuando lo tenia dentro de la CPU también rondaba los 30ºC (con los
ventiladores del disco duro acoplados, al igual que mi actual del
160Gbytes), y ahora que tengo ese Maxtor de 80Gbytes en una caja extraíble
USB de aluminio, se nota que anda mucho más caliente (ronda los 40-45ºC),
aunque no me preocupa demasiado, porque solo lo conecto para hacer copias de
seguridad y rara vez está más de 1 hora encendido.
Por lo que te aconsejo que compres unos ventiladores para disco duro (son 6
míseros Euros) y alargarás considerablemente la vida y fiabilidad de tu
disco duro... te lo dice uno que trabaja montando ordenadores.
--
Saludos
Marques de Pontepadarte
2004-07-06 14:13:44 UTC
Permalink
Post by ***@fón
Creo que está calentorro.
Con el Active SMART 2.31 veo que está a 43º de temperatura.
Es esto normal?
Depende del disco duro
Post by ***@fón
Me debería preocupar?
Depende del disco duro
Post by ***@fón
Es mucho?
Bastante...

Normalmente los discos duros de 7200 rpm se calientan bastante. Y 43º para
un disco asi me parece estar muy cerca del limite. Si puedes ponerle un
ventilador, mejor que mejor.

Yo tengo un Seagate 40 GB 7200rpm en un extraible con ventilador: ahora
mismo la habitacion esta a 24º y el disco a 30º. Los dias de mas calor ha
llegado a los 39º.
Embryo
2004-07-08 00:22:18 UTC
Permalink
Hola!

Si, los discos duros de 7200 rpm se calientan, pero yo tengo:
Seagate de 40 Gb a 5400 rpm y
Seagate de 120 Gb a 7200 rpm

Y he comprobado ke ambos se calientan casi por igual, salvo con el ekipo
trabajando a tope el de 120 llegaba hasta los 42 grados, cosa ke me
preocupaba, mientras ke el de 40 se kedaba en 37.

Así ke le coloké un ventilador Titán ke gira a 4000 vueltas y no creo ke sea
de maravillosas prestaciones, al de 120, y ahora no pasa de 31 grados a
tope, unos 26 grados relajado.

Gran resultado! así ke coloké otro en el disco de 40 y ahora están más o
menos iguales.
Y el ruido, prácticamente inexistente.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...