Discussion:
Ventilador con tres cables
(demasiado antiguo para responder)
ete1
2007-07-05 14:37:11 UTC
Permalink
Tengo en mis manos un pequeño ventilador de un
Pentium III (¡ya muy antiguo!). Es de 12V y 0.17A.

Tiene tres cables: negro, rojo y amarillo.
¿Para qué tantos cables? Sobra uno, ¿no?

¿Pudiera ser para tener una doble velocidad?
En esta caso el negro sería para el negativo, el
'colorao' para el positivo y el amarillo para el
positivo chico.

A ver si hay alguien que me lo aclare.

Muchísimas gracias y...
Buen rollo.
Eron
2007-07-05 15:07:41 UTC
Permalink
"> Tengo en mis manos un pequeño ventilador de un
Post by ete1
Pentium III (¡ya muy antiguo!). Es de 12V y 0.17A.
Tiene tres cables: negro, rojo y amarillo.
¿Para qué tantos cables? Sobra uno, ¿no?
¿Pudiera ser para tener una doble velocidad?
En esta caso el negro sería para el negativo, el
'colorao' para el positivo y el amarillo para el
positivo chico.
Esto, tu no has puesto muchos ventiladores verdad?
Desde hace años todos los ventiladores para el procesador traen 3 cables:
rojo 12v, negro tierra y amarillo sensor de velocidad del ventilador
(tacómetro), Que recuerde los primeros micros con ventilador (486/Pentium I)
no tenía el sensor, pero a partir del Pentium II todas las placas disponían
del conector para los 3 cables.
ete1
2007-07-05 23:41:51 UTC
Permalink
Pues la verdad que no es mi profesión la de poner ventiladores
a las CPUs de los ordenatas :-)

A ver si te cojo la idea.
O sea, que el tercer cable, el amarillo, es el que recibe la tensión
de excitación, para el motor del ventilador. Así éste correrá más o
menos según la temperatura del microprocesador del ordenador.

El sensor de temperatura estará en la CPU y ésta a través de la
placa madre manda la tensión al cable amarillo del venti.

Es así o no, Eron.

Muchas gracias y...
Buen rollo.
Post by Eron
"> Tengo en mis manos un pequeño ventilador de un
Post by ete1
Pentium III (¡ya muy antiguo!). Es de 12V y 0.17A.
Tiene tres cables: negro, rojo y amarillo.
¿Para qué tantos cables? Sobra uno, ¿no?
¿Pudiera ser para tener una doble velocidad?
En esta caso el negro sería para el negativo, el
'colorao' para el positivo y el amarillo para el
positivo chico.
Esto, tu no has puesto muchos ventiladores verdad?
Desde hace años todos los ventiladores para el procesador traen 3 cables: rojo
12v, negro tierra y amarillo sensor de velocidad del ventilador (tacómetro),
Que recuerde los primeros micros con ventilador (486/Pentium I) no tenía el
sensor, pero a partir del Pentium II todas las placas disponían del conector
para los 3 cables.
Sherkan
2007-07-06 00:45:47 UTC
Permalink
Post by ete1
Pues la verdad que no es mi profesión la de poner ventiladores
a las CPUs de los ordenatas :-)
A ver si te cojo la idea.
O sea, que el tercer cable, el amarillo, es el que recibe la tensión
de excitación, para el motor del ventilador. Así éste correrá más o
menos según la temperatura del microprocesador del ordenador.
El sensor de temperatura estará en la CPU y ésta a través de la
placa madre manda la tensión al cable amarillo del venti.
Es así o no, Eron.
Muchas gracias y...
Buen rollo.
Noooooo, a ver, un sensor es un sensor y no hay más, pero es un sensor
del ventilador, para el ventilador, y que lo único que hace, que no es
poco, es informar de las RPM del mismo en un momento X y que, con ayuda
de aplicaciones o incluso de la propia BIOS (aunque esto yo no lo he
visto personalmente) ajustar la velocidad del ventilador, si fuera
necesario, para regular más efectivamente la temperatura del componente
a refrigerar.

Pero para el suministro, el cable rojo y el negro (masa) y nada más. Se
podrá regular el voltaje a través de estos para que vaya más rápido o
lento, pero nada más.
--
PGP | /"\ ASCII ribbon campaign
(Pretty Good Privacy) | \ / against HTML mail and
UserID Sherkan | X postings.
KeyID 0x52C4F55C | / \ (c) Black Dragon
[[[CAM]]]
2007-07-06 06:47:58 UTC
Permalink
El cable amarillo lo que hace es "emitir" pulsos electromagnéticos que
le dicen a la placa a qué velocidad gira dependiendo de la frecuencia de
estos.

Entre los cables Rojo y Negro (positivo y negativo respectivamente) se
suministra tensión para que gire, con 12, 7 o incluso 5 voltios debe
girar a distintas velocidades.
Post by ete1
Pues la verdad que no es mi profesión la de poner ventiladores
a las CPUs de los ordenatas :-)
A ver si te cojo la idea.
O sea, que el tercer cable, el amarillo, es el que recibe la tensión
de excitación, para el motor del ventilador. Así éste correrá más o
menos según la temperatura del microprocesador del ordenador.
El sensor de temperatura estará en la CPU y ésta a través de la
placa madre manda la tensión al cable amarillo del venti.
Es así o no, Eron.
Muchas gracias y...
Buen rollo.
Post by Eron
"> Tengo en mis manos un pequeño ventilador de un
Post by ete1
Pentium III (¡ya muy antiguo!). Es de 12V y 0.17A.
Tiene tres cables: negro, rojo y amarillo.
¿Para qué tantos cables? Sobra uno, ¿no?
¿Pudiera ser para tener una doble velocidad?
En esta caso el negro sería para el negativo, el
'colorao' para el positivo y el amarillo para el
positivo chico.
Esto, tu no has puesto muchos ventiladores verdad?
Desde hace años todos los ventiladores para el procesador traen 3 cables: rojo
12v, negro tierra y amarillo sensor de velocidad del ventilador (tacómetro),
Que recuerde los primeros micros con ventilador (486/Pentium I) no tenía el
sensor, pero a partir del Pentium II todas las placas disponían del conector
para los 3 cables.
Nolo Pongo
2007-07-06 07:01:15 UTC
Permalink
Post by ete1
A ver si te cojo la idea.
No le has cogido la idea, pa mi que ni lo has leído.
Eron
2007-07-06 08:14:04 UTC
Permalink
Post by ete1
Pues la verdad que no es mi profesión la de poner ventiladores
a las CPUs de los ordenatas :-)
Ni la mía, pero es que todos son así.
Post by ete1
A ver si te cojo la idea.
O sea, que el tercer cable, el amarillo, es el que recibe la tensión
de excitación, para el motor del ventilador. Así éste correrá más o
menos según la temperatura del microprocesador del ordenador.
Como ya te han dicho NO, el cable amarillo solo es para medir las r.p.m. del
ventilador.
Básicamente sirve para saber si el ventilador gira o esta parado.
Para variar la velocidad del ventilador se regula el voltaje del motor, a
mas voltaje mas rpm.
Post by ete1
El sensor de temperatura estará en la CPU y ésta a través de la
placa madre manda la tensión al cable amarillo del venti.
La temperatura del micro se mide con otros sensores que van a parte.
ete1
2007-07-06 17:32:15 UTC
Permalink
Muchísimas gracias a 'Sherkan', '[[[CAM]]]', y a ti, Eron.
('Nolo Pongo' para lo que ha dicho se podía haber callado).

Ahora sí me queda la cosa más clara que el agua.

Se me atoró el ventilador del Pentium III, de un ordenador
viejo que tengo, y no encuentro ventiladores de 'tres cables'.
De dos sí.
Así que le compro el de dos cables y ya está.

Buen rollo (para ti también, 'Nolo Pongo').
Post by Eron
Post by ete1
Pues la verdad que no es mi profesión la de poner ventiladores
a las CPUs de los ordenatas :-)
Ni la mía, pero es que todos son así.
Post by ete1
A ver si te cojo la idea.
O sea, que el tercer cable, el amarillo, es el que recibe la tensión
de excitación, para el motor del ventilador. Así éste correrá más o
menos según la temperatura del microprocesador del ordenador.
Como ya te han dicho NO, el cable amarillo solo es para medir las r.p.m. del
ventilador.
Básicamente sirve para saber si el ventilador gira o esta parado.
Para variar la velocidad del ventilador se regula el voltaje del motor, a mas
voltaje mas rpm.
Post by ete1
El sensor de temperatura estará en la CPU y ésta a través de la
placa madre manda la tensión al cable amarillo del venti.
La temperatura del micro se mide con otros sensores que van a parte.
Eron
2007-07-06 18:12:49 UTC
Permalink
"> Se me atoró el ventilador del Pentium III, de un ordenador
Post by ete1
viejo que tengo, y no encuentro ventiladores de 'tres cables'.
De dos sí.
Así que le compro el de dos cables y ya está.
Hombre haber empezado por ahí.
Si los ventiladores para micros antiguos son difíciles de encontrar, suelen
ser de 4x4 o 6x6 cm y los que hay ahora son de 8x8.
En tiendas que tienen servicio de reparación propio suelen tener de "adorno"
placas y micros averiados pero el refrigerador funciona, si se lo pides "de
buen rollo" es posible que te den el ventilador o te lo venda a precio
simbólico.
Si el Pentium 3 es de Socket 370 te podría servir un disipador para Socket
A, que aun los hay a la venta, solo tienes que mirar si no hay condensadores
muy cerca del socket por que si no estorban al disipador.
Si es para Slot 1 (cartucho) prueba en eBay, por menos de 10 euros se
consigue un Pentium 3 con refrigerador incluido.
Borch
2007-07-06 20:55:49 UTC
Permalink
Post by Eron
Si los ventiladores para micros antiguos son difíciles de encontrar,
suelen ser de 4x4 o 6x6 cm y los que hay ahora son de 8x8.
En PCBOX tienen en catálogo ventiladores de 4cm y 6cm por unos 4€
Yo necesité comprar uno el otro día y me dijeron que estaban agotados, pero
en el catálogo salen.
Nolo Pongo
2007-07-07 07:47:17 UTC
Permalink
Post by ete1
('Nolo Pongo' para lo que ha dicho se podía haber callado).
En realidad ha sido mi mensaje el que te ha hecho comprender
los otros mensajes. Te explicaría el motivo pero es probable
que tampoco lo entendieses.
ete1
2007-07-07 11:26:52 UTC
Permalink
Debías de haber añadido 'modestia aparte' para
haber rematado tu mensaje.

Si tú te explicas yo te entiendo, tío. O es que tú
eres más listo que los demás...

Fin y...
Buen rollo
Post by Nolo Pongo
Post by ete1
('Nolo Pongo' para lo que ha dicho se podía haber callado).
En realidad ha sido mi mensaje el que te ha hecho comprender
los otros mensajes. Te explicaría el motivo pero es probable
que tampoco lo entendieses.
juanpa
2007-07-10 23:20:06 UTC
Permalink
Post by ete1
Debías de haber añadido 'modestia aparte' para
haber rematado tu mensaje.
Hola ete1,
Hace unos días compré una placa base ASUS para un amigo y venía con
conector de 4 contactos para el ventilador del micro.
Como también compré el micro "in box" que viene con su disipador y su
ventilador, éste traía solo 3 contactos molex.
Funciona correctamente en la toma de 4 contactos de la PB, pero con cuatro
contactos la variación de velocidad no se hace subiendo o bajando el
voltaje sino por medo de la modulación de anchura de impulsos PWM.
En Alternate he visto que tienen ya algunos modelos de ventiladores con
conector molex de 4 contactos...pero no los he probado aún ni sé de su
eficacia.
A ver si alguien nos instruye al respecto.
Saludos.
Juanpa
Randy McDaniel
2007-07-11 13:40:09 UTC
Permalink
En Alternate lo que tienen es mucha cara. Se dedican a vender productos
usados como si fueran nuevos. Si aun no les han cerrado el negocio poco
faltara. Busca en Ciao sobre el tema y te pondras las manos en la cabeza y
se te quitaran las ganas de comprar mas en esa casa de corsarios,
filibusteros, bucaneros y piratas.
Post by juanpa
Post by ete1
Debías de haber añadido 'modestia aparte' para
haber rematado tu mensaje.
Hola ete1,
Hace unos días compré una placa base ASUS para un amigo y venía con
conector de 4 contactos para el ventilador del micro.
Como también compré el micro "in box" que viene con su disipador y su
ventilador, éste traía solo 3 contactos molex.
Funciona correctamente en la toma de 4 contactos de la PB, pero con cuatro
contactos la variación de velocidad no se hace subiendo o bajando el
voltaje sino por medo de la modulación de anchura de impulsos PWM.
En Alternate he visto que tienen ya algunos modelos de ventiladores con
conector molex de 4 contactos...pero no los he probado aún ni sé de su
eficacia.
A ver si alguien nos instruye al respecto.
Saludos.
Juanpa
Loading...