Discussion:
Temperatura máxima AMD K8 3000+
(demasiado antiguo para responder)
PhallusErectus
2004-07-24 19:29:17 UTC
Permalink
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8 3000+?
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke falla
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo azul
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se llamaba
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar los
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una Asus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
StRaToS
2004-07-25 00:54:03 UTC
Permalink
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8 3000+?
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke falla
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo azul
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se llamaba
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar los
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una Asus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
¿A qué temperatura lo tienes?

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
PhallusErectus
2004-07-25 11:49:13 UTC
Permalink
Hola, ahora mismo lo tengo a 49, pero cuando edito vídeo se sube hasta
60-62, y si juego a la vez, ya sube a 70 que es cuando peta. Saludos.
Post by PhallusErectus
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8
3000+?
Post by PhallusErectus
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke
falla
Post by PhallusErectus
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo
azul
Post by PhallusErectus
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se llamaba
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar
los
Post by PhallusErectus
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una Asus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
¿A qué temperatura lo tienes?
Saludos.
_________________
http://stapleton.insertcdr.com
StRaToS
2004-07-26 11:08:56 UTC
Permalink
Post by PhallusErectus
Hola, ahora mismo lo tengo a 49, pero cuando edito vídeo se sube hasta
60-62, y si juego a la vez, ya sube a 70 que es cuando peta. Saludos.
¿A qué temperatura tienes el chipset?

Yo también tengo un A64 3000+ con la Asus K8V SE Deluxe y en full no me ha
pasado de 54 con el ventilador/disipador InBox.

¿Pusiste pasta termoconductora o dejaste el pegote que venía en el
disipador?

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
PhallusErectus
2004-07-26 14:03:20 UTC
Permalink
dejé el pegote del disipador :-s
La temperatura del chipset, ni idea...
Post by StRaToS
Post by PhallusErectus
Hola, ahora mismo lo tengo a 49, pero cuando edito vídeo se sube hasta
60-62, y si juego a la vez, ya sube a 70 que es cuando peta. Saludos.
¿A qué temperatura tienes el chipset?
Yo también tengo un A64 3000+ con la Asus K8V SE Deluxe y en full no me ha
pasado de 54 con el ventilador/disipador InBox.
¿Pusiste pasta termoconductora o dejaste el pegote que venía en el
disipador?
Saludos.
_________________
http://stapleton.insertcdr.com
StRaToS
2004-07-26 18:13:43 UTC
Permalink
Post by PhallusErectus
dejé el pegote del disipador :-s
La temperatura del chipset, ni idea...
Si puedes compra y pon silicona termoconductora de calidad (por ejemplo
Artic Silver). La temperatura del chipset puedes verla en la BIOS, es para
hacerme/nos una idea de lo caliente que puede estar el interior de la
caja...

Por cierto, ¿has notado un ruidillo raro como de cortocircuito o algo
chirriando en la placa base?

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
PhallusErectus
2004-07-27 07:04:20 UTC
Permalink
Hola, no he oido ningún ruidito raro. Lo de la bios ya lo miraré porke ahora
tengo el emule a sako y no me apetece reiniciar xDDD jejeje, de todas formas
en el programa de temperaturas de asus, dice que la placa está a 38 grados
ahora, y el micro a 49. El micro como digo suele llegar a 70 pero la placa
que yo recuerde no ha pasado de 45. No sé si es esa medida la que tú decías
cuando te referías al chipset. Saludos
Post by StRaToS
Post by PhallusErectus
dejé el pegote del disipador :-s
La temperatura del chipset, ni idea...
Si puedes compra y pon silicona termoconductora de calidad (por ejemplo
Artic Silver). La temperatura del chipset puedes verla en la BIOS, es para
hacerme/nos una idea de lo caliente que puede estar el interior de la
caja...
Por cierto, ¿has notado un ruidillo raro como de cortocircuito o algo
chirriando en la placa base?
Saludos.
_________________
http://stapleton.insertcdr.com
StRaToS
2004-07-27 23:32:15 UTC
Permalink
Post by PhallusErectus
en el programa de temperaturas de asus, dice que la placa está a 38 grados
ahora, y el micro a 49. El micro como digo suele llegar a 70 pero la placa
que yo recuerde no ha pasado de 45. No sé si es esa medida la que tú decías
cuando te referías al chipset. Saludos
Sí, me refería a esa medida. Supongo que no tienes la caja lo
suficientemente ventilada. A mí la temperatura de la placa no recuerdo que
haya pasado de 40, y normalmente se mantiene entre 37 y 39 cuando no está
puesto el aire acondicionado xDD

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
Juanpa
2004-07-25 01:31:53 UTC
Permalink
Hola Phallus,
Como sabes, los micros se definen por una serie de caracteres alfanuméricos.
El tuyo debe empezar por ADA ó ADAFX (Athlon 64 ó Athlon 64FX
respectivamente)
Luego viene una serie de números que en tu caso será 3000
Luego viene una letra que define el tipo de chip A=754pines; C=940pines
Luego, el voltaje de operación: C=1.55V; E=1.50V
Seguidamente, la temperatura máxima del chip: O=69ºC; P=70ºC
Después el tamaño del cache de nivel 2: 4=512KByte; 5=1MByte
Y finalmente lo que AMD llama la definición del dispositivo: AG, AH, AI, AK,
AL, AM y AP Todos socket 940 menos el último 754; todos CPUID 5 menos el
último 4; Hsta n procesadores en el orden siguiente: 1,2,8,1,2,8 y 1; Todos
con tecnología de 0.13 micras
Estos datos los he sacado de los Data Sheet de la página de AMD.
Según creo entender el modelo 3000+ sólo se ha comercializado con éste
número: ADA3000AEP4AP (que será el que tienes...al menos hasta la versión de
DataSheet que tengo (6de enero de 2004)) por lo tanto deben corresponderle
70ºC máximo.
Espero te sirva de orientación.
Juanpa
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8 3000+?
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke falla
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo azul
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se llamaba
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar los
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una Asus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
StRaToS
2004-07-25 03:57:53 UTC
Permalink
Post by Juanpa
Y finalmente lo que AMD llama la definición del dispositivo: AG, AH, AI, AK,
AL, AM y AP Todos socket 940 menos el último 754; todos CPUID 5 menos el
último 4; Hsta n procesadores en el orden siguiente: 1,2,8,1,2,8 y 1; Todos
con tecnología de 0.13 micras
Estos datos los he sacado de los Data Sheet de la página de AMD.
Según creo entender el modelo 3000+ sólo se ha comercializado con éste
número: ADA3000AEP4AP (que será el que tienes...al menos hasta la versión de
DataSheet que tengo (6de enero de 2004)) por lo tanto deben corresponderle
70ºC máximo.
Muy buena explicación ;-)

Sólo un apunte, también existe el AX, como por ejemplo ADA3000AEP4AX. Creo
que los AX corresponden a los NewCastle con revisión del núcleo CG y son más
"overclockeables".

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
PhallusErectus
2004-07-25 11:51:44 UTC
Permalink
Hola, muchas gracias. Mi siguiente pregunta es, si los 2000+ aguantaban 80 y
pico grados (yo tenía uno así antes), ¿porqué estos nuevos aguantan tan poco
con respecto a esos? Y otra cosa, tengo 3 ventiladores en la caja expulsando
aire por detrás. No puedo poner uno delantero porke la caja no puede (así ke
me estoy pensando comprar otra caja), pero mi pregunta es si abriendo la
tapa lateral y dejando la circuitería al aire, si se refrigerará un poco
más. Gracias y saludos.
Post by Juanpa
Hola Phallus,
Como sabes, los micros se definen por una serie de caracteres
alfanuméricos.
Post by Juanpa
El tuyo debe empezar por ADA ó ADAFX (Athlon 64 ó Athlon 64FX
respectivamente)
Luego viene una serie de números que en tu caso será 3000
Luego viene una letra que define el tipo de chip A=754pines; C=940pines
Luego, el voltaje de operación: C=1.55V; E=1.50V
Seguidamente, la temperatura máxima del chip: O=69ºC; P=70ºC
Después el tamaño del cache de nivel 2: 4=512KByte; 5=1MByte
Y finalmente lo que AMD llama la definición del dispositivo: AG, AH, AI, AK,
AL, AM y AP Todos socket 940 menos el último 754; todos CPUID 5 menos el
último 4; Hsta n procesadores en el orden siguiente: 1,2,8,1,2,8 y 1; Todos
con tecnología de 0.13 micras
Estos datos los he sacado de los Data Sheet de la página de AMD.
Según creo entender el modelo 3000+ sólo se ha comercializado con éste
número: ADA3000AEP4AP (que será el que tienes...al menos hasta la versión de
DataSheet que tengo (6de enero de 2004)) por lo tanto deben corresponderle
70ºC máximo.
Espero te sirva de orientación.
Juanpa
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8
3000+?
Post by PhallusErectus
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke
falla
Post by PhallusErectus
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo
azul
Post by PhallusErectus
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se llamaba
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar
los
Post by PhallusErectus
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una Asus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
APM
2004-07-26 05:31:38 UTC
Permalink
En tu caso, seguramente. Prueba a ver. Cuando una caja tiene bien diseñados
los ventiladores de entrada y salida de aire se crea un flujo interior
correcto y el abrir la caja lo que haces es perjudicar ese flujo de aire,
pero cuando no está bien conseguido ese flujo de aire interno, se crea en el
interior una concentración de aire caliente y al abrir las tapas beneficias
el enfriamiento de los compenentes internos.
Post by PhallusErectus
Hola, muchas gracias. Mi siguiente pregunta es, si los 2000+ aguantaban 80 y
pico grados (yo tenía uno así antes), ¿porqué estos nuevos aguantan tan poco
con respecto a esos? Y otra cosa, tengo 3 ventiladores en la caja expulsando
aire por detrás. No puedo poner uno delantero porke la caja no puede (así ke
me estoy pensando comprar otra caja), pero mi pregunta es si abriendo la
tapa lateral y dejando la circuitería al aire, si se refrigerará un poco
más. Gracias y saludos.
Post by Juanpa
Hola Phallus,
Como sabes, los micros se definen por una serie de caracteres
alfanuméricos.
Post by Juanpa
El tuyo debe empezar por ADA ó ADAFX (Athlon 64 ó Athlon 64FX
respectivamente)
Luego viene una serie de números que en tu caso será 3000
Luego viene una letra que define el tipo de chip A=754pines; C=940pines
Luego, el voltaje de operación: C=1.55V; E=1.50V
Seguidamente, la temperatura máxima del chip: O=69ºC; P=70ºC
Después el tamaño del cache de nivel 2: 4=512KByte; 5=1MByte
Y finalmente lo que AMD llama la definición del dispositivo: AG, AH, AI,
AK,
Post by Juanpa
AL, AM y AP Todos socket 940 menos el último 754; todos CPUID 5 menos el
último 4; Hsta n procesadores en el orden siguiente: 1,2,8,1,2,8 y 1;
Todos
Post by Juanpa
con tecnología de 0.13 micras
Estos datos los he sacado de los Data Sheet de la página de AMD.
Según creo entender el modelo 3000+ sólo se ha comercializado con éste
número: ADA3000AEP4AP (que será el que tienes...al menos hasta la
versión
Post by PhallusErectus
de
Post by Juanpa
DataSheet que tengo (6de enero de 2004)) por lo tanto deben
corresponderle
Post by PhallusErectus
Post by Juanpa
70ºC máximo.
Espero te sirva de orientación.
Juanpa
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8
3000+?
Post by PhallusErectus
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler
ke
Post by PhallusErectus
me
Post by Juanpa
Post by PhallusErectus
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke
falla
Post by PhallusErectus
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo
azul
Post by PhallusErectus
refiriéndose a win32k.sys (tengo win xp professional). creo ke se
llamaba
Post by Juanpa
Post by PhallusErectus
así, y cuando reinicio me pone lo de la temperatura. ¿Debería modificar
los
Post by PhallusErectus
ajustes al respecto en la bios? Por si os sirve, mi placa base es una
Asus
Post by Juanpa
Post by PhallusErectus
K8V SE Deluxe. Gracias y saludos.
Juanpa
2004-07-26 22:38:25 UTC
Permalink
Hola Phallus nuevamente
Post by PhallusErectus
Hola, muchas gracias.
No las merece :-)
Post by PhallusErectus
Mi siguiente pregunta es, si los 2000+ aguantaban 80 y
pico grados (yo tenía uno así antes), ¿porqué estos >nuevos aguantan tan
poco
Post by PhallusErectus
con respecto a esos?
En el mismo DataSheet pero para K7 Athlon XP Socket A, vienen 3 versiones de
2000+
AXDC2000DUT3C
AXDA2000DUT3C
AXDA2000DKT3C
Todos van a 1667MHz, tipo de encapsulado OPGA, bus frontal 266MHz, 256KB en
cache L2, el primero y segundo 1.60V y el tercero 1.65V de core, y todos
soportan una temperatura Die (de la cápsula) máxima de 90ºC.
En cuanto a que estos aguanten tan poco puede deberse al tipo de encapsulado
que les estan poniendo. ¿Por qué? quizá por que al haber reducido los
consumos creen que la disipación de potencia será menor a través del
encapsulado. Solución: un disipador más grande o de mayor rendimiento. Por
ejemplo utilizando una buena pasta térmica tal como te comenta StRaToS.
Post by PhallusErectus
Y otra cosa, tengo 3 ventiladores en la caja expulsando
aire por detrás. No puedo poner uno delantero porke >la caja no puede (así
ke
Post by PhallusErectus
me estoy pensando comprar otra caja), pero mi >pregunta es si abriendo la
tapa lateral y dejando la circuitería al aire, si se >refrigerará un poco
más.
Aquí estoy de acuerdo con APM. Por experiencia te puedo decir que
dependiendo de la caja, la temperatura te puede bajar 10º ó más sin cambiar
más que la caja.
Procura que la fuente de alimentación no esté justo por encima del micro,
sino que quede una "luz" de al menos 5cm. Si más, mejor.
También hay cajas que tienen un ventilador en la parte superior extrayendo
aire. Esto es positivo ya que extrae el aire caliente que por
estratificación se acumula en las partes superiores...justo por donde anda
el micro :-)
También el lugar donde se coloca la torre es importante.
Por querer quitar cosas de enmedio, se coloca la torre casi empotrada en un
mueble...y no tiene por dónde respirar por mucho ventilador que se le meta
:-)
Post by PhallusErectus
Gracias y saludos.
Por nada.
Ya nos contarás...
Suerte,
Juanpa
PhallusErectus
2004-07-27 07:05:45 UTC
Permalink
Si, ya estoy buscando una caja para cambiarla y ponerla un buen flujo de
aire. Me van a buscar en beep alguna de esas de modding, que serán un pelín
más caras pero seguro que vienen bien preparadas para ponerlas ventiladores
a saco. Sólo espero que eso no se convierta en una turbina de avión y no
haya quien aguante el ruido.
Post by Juanpa
Hola Phallus nuevamente
Post by PhallusErectus
Hola, muchas gracias.
No las merece :-)
Post by PhallusErectus
Mi siguiente pregunta es, si los 2000+ aguantaban 80 y
pico grados (yo tenía uno así antes), ¿porqué estos >nuevos aguantan tan
poco
Post by PhallusErectus
con respecto a esos?
En el mismo DataSheet pero para K7 Athlon XP Socket A, vienen 3 versiones de
2000+
AXDC2000DUT3C
AXDA2000DUT3C
AXDA2000DKT3C
Todos van a 1667MHz, tipo de encapsulado OPGA, bus frontal 266MHz, 256KB en
cache L2, el primero y segundo 1.60V y el tercero 1.65V de core, y todos
soportan una temperatura Die (de la cápsula) máxima de 90ºC.
En cuanto a que estos aguanten tan poco puede deberse al tipo de encapsulado
que les estan poniendo. ¿Por qué? quizá por que al haber reducido los
consumos creen que la disipación de potencia será menor a través del
encapsulado. Solución: un disipador más grande o de mayor rendimiento. Por
ejemplo utilizando una buena pasta térmica tal como te comenta StRaToS.
Post by PhallusErectus
Y otra cosa, tengo 3 ventiladores en la caja expulsando
aire por detrás. No puedo poner uno delantero porke >la caja no puede (así
ke
Post by PhallusErectus
me estoy pensando comprar otra caja), pero mi >pregunta es si abriendo la
tapa lateral y dejando la circuitería al aire, si se >refrigerará un poco
más.
Aquí estoy de acuerdo con APM. Por experiencia te puedo decir que
dependiendo de la caja, la temperatura te puede bajar 10º ó más sin cambiar
más que la caja.
Procura que la fuente de alimentación no esté justo por encima del micro,
sino que quede una "luz" de al menos 5cm. Si más, mejor.
También hay cajas que tienen un ventilador en la parte superior extrayendo
aire. Esto es positivo ya que extrae el aire caliente que por
estratificación se acumula en las partes superiores...justo por donde anda
el micro :-)
También el lugar donde se coloca la torre es importante.
Por querer quitar cosas de enmedio, se coloca la torre casi empotrada en un
mueble...y no tiene por dónde respirar por mucho ventilador que se le meta
:-)
Post by PhallusErectus
Gracias y saludos.
Por nada.
Ya nos contarás...
Suerte,
Juanpa
APM
2004-07-27 10:01:45 UTC
Permalink
Con respecto al ruido de los ventiladores la firma Paspt tiene ventiladores
de muy bajo ruido... también cooler Master tiene algunos, y como alternativa
los puedes poner a 7 voltios. Con respecto las cajas, Thermaltake tiene
cajas buenas con ventiladores incorporados d ela misma marca, que no hacen
apenas ruido y además, en algunos de sus modelos, puedes controlar las
revoluciones del ventilador.
Post by PhallusErectus
Si, ya estoy buscando una caja para cambiarla y ponerla un buen flujo de
aire. Me van a buscar en beep alguna de esas de modding, que serán un pelín
más caras pero seguro que vienen bien preparadas para ponerlas ventiladores
a saco. Sólo espero que eso no se convierta en una turbina de avión y no
haya quien aguante el ruido.
Post by Juanpa
Hola Phallus nuevamente
Post by PhallusErectus
Hola, muchas gracias.
No las merece :-)
Post by PhallusErectus
Mi siguiente pregunta es, si los 2000+ aguantaban 80 y
pico grados (yo tenía uno así antes), ¿porqué estos >nuevos aguantan tan
poco
Post by PhallusErectus
con respecto a esos?
En el mismo DataSheet pero para K7 Athlon XP Socket A, vienen 3
versiones
Post by PhallusErectus
de
Post by Juanpa
2000+
AXDC2000DUT3C
AXDA2000DUT3C
AXDA2000DKT3C
Todos van a 1667MHz, tipo de encapsulado OPGA, bus frontal 266MHz, 256KB
en
Post by Juanpa
cache L2, el primero y segundo 1.60V y el tercero 1.65V de core, y todos
soportan una temperatura Die (de la cápsula) máxima de 90ºC.
En cuanto a que estos aguanten tan poco puede deberse al tipo de
encapsulado
Post by Juanpa
que les estan poniendo. ¿Por qué? quizá por que al haber reducido los
consumos creen que la disipación de potencia será menor a través del
encapsulado. Solución: un disipador más grande o de mayor rendimiento. Por
ejemplo utilizando una buena pasta térmica tal como te comenta StRaToS.
Post by PhallusErectus
Y otra cosa, tengo 3 ventiladores en la caja expulsando
aire por detrás. No puedo poner uno delantero porke >la caja no puede
(así
Post by Juanpa
ke
Post by PhallusErectus
me estoy pensando comprar otra caja), pero mi >pregunta es si abriendo
la
Post by Juanpa
Post by PhallusErectus
tapa lateral y dejando la circuitería al aire, si se >refrigerará un
poco
Post by Juanpa
Post by PhallusErectus
más.
Aquí estoy de acuerdo con APM. Por experiencia te puedo decir que
dependiendo de la caja, la temperatura te puede bajar 10º ó más sin
cambiar
Post by Juanpa
más que la caja.
Procura que la fuente de alimentación no esté justo por encima del micro,
sino que quede una "luz" de al menos 5cm. Si más, mejor.
También hay cajas que tienen un ventilador en la parte superior extrayendo
aire. Esto es positivo ya que extrae el aire caliente que por
estratificación se acumula en las partes superiores...justo por donde anda
el micro :-)
También el lugar donde se coloca la torre es importante.
Por querer quitar cosas de enmedio, se coloca la torre casi empotrada en
un
Post by Juanpa
mueble...y no tiene por dónde respirar por mucho ventilador que se le meta
:-)
Post by PhallusErectus
Gracias y saludos.
Por nada.
Ya nos contarás...
Suerte,
Juanpa
Aserio
2004-07-26 08:44:56 UTC
Permalink
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD K8 3000+?
Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en el post de
encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo el cooler ke me
venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD. Y la cosa es ke falla
a veces cuando edito vídeo o estoy con algún juego. Sale un pantallazo azul
En mi humilde opinion, tu maquina tiene los sintomas de un calenton.
Cuando editas video, juegas se peta. Pero si solo navegas por internet
o usas office no hay problemas ¿cierto?

Yo tuve exactamente los mismos problemas con un xp2000 y el cooler
"certificado" por AMD. Desde que lo cambie el ordenador no me ha dado
mas problemas.

El mio solia petar cuando las lecturas del sensor de la placa se
acercaba a los 90º.

saludos
SpeedEr
2004-07-27 14:32:14 UTC
Permalink
"dejadme introducir un concepto en esta coyuntura..." (W.Allen)

Todo lo que decis es muy bonito y se nota que os habeis documentado a
conciencia pero, ¿alguien me puede hacer un favor?; Leed el artículo que
publiqué titulado GLOSARIO DE TEMPERATURA...etc, pocos subjects más arriba
y despues me explicais por qué yo tengo un XP+3000 trabajando a ratos a mas
de 70º (llega a 74 - 75), sin que se haya vuelto a colgar desde que meti el
parche a la bios...

Acias
Aserio
2004-07-29 06:59:59 UTC
Permalink
Post by SpeedEr
y despues me explicais por qué yo tengo un XP+3000 trabajando a ratos a mas
de 70º (llega a 74 - 75), sin que se haya vuelto a colgar desde que meti el
parche a la bios...
Pues ni idea. Pero a 70-80º un athlon xp no tiene por que colgarse. Al
menos para mi los problemas empezaban al acercarme a 90º, que es la
temperatura maxima de funcionamiento segun amd.

saludos
saultm
2004-07-30 17:30:47 UTC
Permalink
Post by Aserio
Post by SpeedEr
y despues me explicais por qué yo tengo un XP+3000 trabajando a ratos a mas
de 70º (llega a 74 - 75), sin que se haya vuelto a colgar desde que meti el
parche a la bios...
Pues ni idea. Pero a 70-80º un athlon xp no tiene por que colgarse. Al
menos para mi los problemas empezaban al acercarme a 90º, que es la
temperatura maxima de funcionamiento segun amd.
saludos
Ningún procesador DEBERÍA pasar de los 70ºC aunque se indique que
aguanta temperaturas de funcionamiento superiores. Aunque el procesador
aguante, se reduce la vida operativa del procesador (no voy a explicar
aquí cual es el motivo, pero lo hay).

Si cualquiera de vosotros obtiene temperaturas superiores a 70ºC (mejor
que no pase de 60), es debido a una mala refrigeración del ordenador:
está metido dentro de un mueble que provoca una mala ventilación, el
disipador el de bajo rendimiento (existen muy buenos disipadores en
torno a los 35€), o es necesario un ventilador adicional que saque el
aire caliente de la caja (esta debería ser la primera medida a tomar).

Espero haber sido de ayuda y no dudeis en preguntar

***@jazzfree.com
Tracker
2004-08-02 08:28:05 UTC
Permalink
en mi caja, tengo actualmente 3 ventiladores, mas el de la fuente de
alimentacion, el de la CPU, el de la gráfica y el disipador que me costo
sobre los 35E...

aún así, o tengo la caja abierta o se me dispara la temp.

tengo un AMD 3000+ en placa ASUS + VGA nvidia 5700.

si cierro la caja (gran torre) se dispara la temp. hasta los 80 grados que
es cuando le tengo dicho a la BIOS que me apague.... por si acaso.

si abro la caja se suele quedar a los 76-78... si juego y meto caña, sinó
está entre 56 + o -

así que no sé.... he pensado en refrigeración por agua...

ah! otra cosa... todo esto teniendo puesto en la BIOS que la CPU es un 2,7
y no un 3,0!!! porque si le digo que es un 3.0!!! ya flipas!

así que pierdo CPU por culpa de la temp.

alguna idea?
unknown
2004-08-02 09:46:10 UTC
Permalink
Post by Tracker
en mi caja, tengo actualmente 3 ventiladores, mas el de la fuente de
alimentacion, el de la CPU, el de la gráfica y el disipador que me costo
sobre los 35E...
aún así, o tengo la caja abierta o se me dispara la temp.
tengo un AMD 3000+ en placa ASUS + VGA nvidia 5700.
si cierro la caja (gran torre) se dispara la temp. hasta los 80 grados que
es cuando le tengo dicho a la BIOS que me apague.... por si acaso.
si abro la caja se suele quedar a los 76-78... si juego y meto caña, sinó
está entre 56 + o -
así que no sé.... he pensado en refrigeración por agua...
ah! otra cosa... todo esto teniendo puesto en la BIOS que la CPU es un 2,7
y no un 3,0!!! porque si le digo que es un 3.0!!! ya flipas!
así que pierdo CPU por culpa de la temp.
alguna idea?
Desmontar disipador y volver a ponerlo bien, con la masilla y toda la pesca.

Gulfo
Tracker
2004-08-02 11:32:52 UTC
Permalink
Post by unknown
Desmontar disipador y volver a ponerlo bien, con la masilla y toda la pesca.
pues no sé que decir... creo que lo he puesto bien...

a ver....

la CPU tenía una pegatina que ahora no recuerdo si tapaba o no parte del
core de la CPU, pero creo que no... como mucho una puntita.

tengo que quitar el disipador y mirar otra vez.

por otro lado, puse la pasta, creo que bien.

y otra cosa, no creo que sea eso, pues si no le meto caña va bien.... igual
lo de la pegatina... no sé.. miraré a ver...

asias de todas formas.

y ya que tengo que quitar el disipador, ¿hay que limpiar la pasta antes de
volver a poner pasta nueba o la vieja (la que ya está ahí) ya vale?

(seré patoso con el hard? hay manuales pa tontos respecto a eso? XDXD)
StRaToS
2004-08-02 12:03:45 UTC
Permalink
Post by Tracker
la CPU tenía una pegatina que ahora no recuerdo si tapaba o no parte del
core de la CPU, pero creo que no... como mucho una puntita.
Pues fíjate bien y si tiene la pegatina sobre el core (aunque sólo sea una
pequeña parte) quítala.
Post by Tracker
por otro lado, puse la pasta, creo que bien.
Si puedes pon pasta de la buena, ArticSilver.
Post by Tracker
y ya que tengo que quitar el disipador, ¿hay que limpiar la pasta antes de
volver a poner pasta nueba o la vieja (la que ya está ahí) ya vale?
Sí, hay que limpiarlo bien antes de volver a aplicar la pasta.

Saludos.
_________________
Todas las noticias del mundo CD-RW en:
http://stapleton.insertcdr.com
unknown
2004-08-02 11:58:39 UTC
Permalink
Post by Tracker
Post by unknown
Desmontar disipador y volver a ponerlo bien, con la masilla y toda la pesca.
pues no sé que decir... creo que lo he puesto bien...
a ver....
la CPU tenía una pegatina que ahora no recuerdo si tapaba o no parte del
core de la CPU, pero creo que no... como mucho una puntita.
tengo que quitar el disipador y mirar otra vez.
por otro lado, puse la pasta, creo que bien.
y otra cosa, no creo que sea eso, pues si no le meto caña va bien.... igual
lo de la pegatina... no sé.. miraré a ver...
asias de todas formas.
y ya que tengo que quitar el disipador, ¿hay que limpiar la pasta antes de
volver a poner pasta nueba o la vieja (la que ya está ahí) ya vale?
(seré patoso con el hard? hay manuales pa tontos respecto a eso? XDXD)
No creo que seas patoso.. yo lo he hecho unas cuantas veces en los
ultimos meses. Sin ir mas lejos, la ultima fue al cambiar un procesador
que me habian dado equivocado. Lo pusieron en la tienda, delante mio,
con su pasta condutora y todo. Era un XP2600 y se ponia en idle sobre
los 56-58 (que me parecía mucho, por que mi caja esta bien ventilada).

Lo quite, limpie bien las dos superficies con un paño empapado en
alcohol, le di pasta en ambos lados (primero en el procesador, haces un
primer contacto y pones muy poquito mas en la parte de disipador hasta
que cubra todo el cuadradito del procesador), limpias lo que sobra por
los lados y vuelves a colocar.

Cuando coloques, primero enganchas por un lado, con cuidado de no apoyar.
Luego apoyas, dejandolo centrado y para colocar el otro lado (que suele
cosatar bastante mas) usas un destornillador plano que engancha
perfectamente en la zona donde haces presion.

Una vez colocado comprueba que el disipador no bascula y que esta
firmemente sujeto.

Y ya ta. COn esto he conseguido dejarlo en 51-53 de idle y no pasa de
los 65 con carga (Far Cry)

Saludos:

Gulfo,

Aserio
2004-08-02 08:41:43 UTC
Permalink
Post by saultm
Post by PhallusErectus
saludos
Ningún procesador DEBERÍA pasar de los 70ºC aunque se indique que
aguanta temperaturas de funcionamiento superiores. Aunque el procesador
aguante, se reduce la vida operativa del procesador (no voy a explicar
aquí cual es el motivo, pero lo hay).
Lo recomendado está entre 50-60 maximo, pero mejor cuanto más bajo,
todo el mundo de acuerdo. Nadie ha dicho que sea bueno tenerlo a 70º.

saludos
cryspinnn
2004-07-27 20:26:52 UTC
Permalink
Yo tengo un xp a 2600 con 1.5 giga de ram un ventilador nuevo que le
he
tenido que poner bien hermoso con su silicona y nada mas arrancar la
temperatura la tengo sobre los 48 grados -con el anterior ventilador
me
llegaba la tenperatura a ochetaytantos grandos y el ordenador
funcionando a camara lenta- me tiene loco pues no puedo utilizar
ningun
programa para pasar un formato avi a dvd o svcd...el winxp
profesional
cuelga...pues al emperzar a untilizar el dvd creator o el tmpgenc
todo
van bien durante unos segundos o algun minuto, pero a partir de ahi
el
winxp se queda frito....hasta los cjs me tiene...estoy buscando
ponerle
un peltier si veo que puede ser viable o algo por lo menos para
intentar
rentabilizar la placa gigabayte, el micro y la memoria ram que le he
comprado...y si no encuentro algo que me convenza, me parece que voy
a
cambiar lo anterior para irme a intel con el dolor de mi alma y del
bolsillo pero no encuentro nada que sea sencillo para refrigerarlo.

Suerte y si encuentras algo me lo dices
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD
K8
Post by PhallusErectus
3000+? Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en
el
Post by PhallusErectus
post de encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo
el
Post by PhallusErectus
cooler ke me venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD.
Y
Post by PhallusErectus
la cosa es ke falla a veces cuando edito vídeo o estoy con algún
juego. Sale un pantallazo azul refiriéndose a win32k.sys (tengo win
xp
Post by PhallusErectus
professional). creo ke se llamaba así, y cuando reinicio me pone lo
de
Post by PhallusErectus
la temperatura. ¿Debería modificar los ajustes al respecto en la
bios?
Post by PhallusErectus
Por si os sirve, mi placa base es una Asus K8V SE Deluxe. Gracias y
saludos.
PhallusErectus
2004-07-28 07:05:33 UTC
Permalink
Hola, sencillo no es, pero leete esto:
http://www.flytech.es/Vapochill-Refrigeracion_por_gas/vapochill.htm Promete
bastante, pero a saber el precio...
Post by cryspinnn
Yo tengo un xp a 2600 con 1.5 giga de ram un ventilador nuevo que le
he
tenido que poner bien hermoso con su silicona y nada mas arrancar la
temperatura la tengo sobre los 48 grados -con el anterior ventilador
me
llegaba la tenperatura a ochetaytantos grandos y el ordenador
funcionando a camara lenta- me tiene loco pues no puedo utilizar
ningun
programa para pasar un formato avi a dvd o svcd...el winxp
profesional
cuelga...pues al emperzar a untilizar el dvd creator o el tmpgenc
todo
van bien durante unos segundos o algun minuto, pero a partir de ahi
el
winxp se queda frito....hasta los cjs me tiene...estoy buscando
ponerle
un peltier si veo que puede ser viable o algo por lo menos para
intentar
rentabilizar la placa gigabayte, el micro y la memoria ram que le he
comprado...y si no encuentro algo que me convenza, me parece que voy
a
cambiar lo anterior para irme a intel con el dolor de mi alma y del
bolsillo pero no encuentro nada que sea sencillo para refrigerarlo.
Suerte y si encuentras algo me lo dices
Post by PhallusErectus
Hola ¿cuál es la temperatura máxima que soporta un procesador AMD
K8
Post by PhallusErectus
3000+? Lo digo porke últimamente se me reinicia el pc y me pone en
el
Post by PhallusErectus
post de encendido ke la temperatura de la cpu está muy alta. Tengo
el
Post by PhallusErectus
cooler ke me venía con el micro de regalo, uno recomendado de AMD.
Y
Post by PhallusErectus
la cosa es ke falla a veces cuando edito vídeo o estoy con algún
juego. Sale un pantallazo azul refiriéndose a win32k.sys (tengo win
xp
Post by PhallusErectus
professional). creo ke se llamaba así, y cuando reinicio me pone lo
de
Post by PhallusErectus
la temperatura. ¿Debería modificar los ajustes al respecto en la
bios?
Post by PhallusErectus
Por si os sirve, mi placa base es una Asus K8V SE Deluxe. Gracias y
saludos.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...