Discussion:
¿Funcionaría restaurar una imagen en otro disco duro distinto al original?
(demasiado antiguo para responder)
Kepler
2003-11-03 08:46:37 UTC
Permalink
Voy a comprarme un disco duro nuevo de 120 GB. El que ahora mismo uso es
de 30 GB, y después de instalar el SO y todos los drivers, le hice una
"imagen" con el Powerquest Drive Image.

Mi duda es si podría utilizar esa imagen (archivo de 310 MB) para
restaurar todo el SO y los drivers, conforme los instalé en el disco duro
pequeño, sobre el disco duro nuevo, y así evitarme las horas de pesada
instalación.

Pero he oído que una imagen, además de copiarte todos los archivos del
disco duro, también te copia su estructura en sectores, y como un disco duro
de 30 GB no creo que tenga la misma estructura que uno de 120, quizá aquí
pueda haber un problema que impida que la imagen hecha de un disco duro
pequeño pueda funcionar si se instala sobre un disco duro grande.

Un saludo.
Pepinho
2003-11-03 12:37:53 UTC
Permalink
Post by Kepler
Voy a comprarme un disco duro nuevo de 120 GB. El que ahora mismo uso es
de 30 GB, y después de instalar el SO y todos los drivers, le hice una
"imagen" con el Powerquest Drive Image.
Mi duda es si podría utilizar esa imagen (archivo de 310 MB) para
restaurar todo el SO y los drivers, conforme los instalé en el disco
duro pequeño, sobre el disco duro nuevo, y así evitarme las horas de
pesada instalación.
Pero he oído que una imagen, además de copiarte todos los archivos del
disco duro, también te copia su estructura en sectores, y como un
disco duro de 30 GB no creo que tenga la misma estructura que uno de
120, quizá aquí pueda haber un problema que impida que la imagen hecha
de un disco duro pequeño pueda funcionar si se instala sobre un disco
duro grande.
Un saludo.
Depende del sistema operativo, si es windows xp o 2000 deberias haber
ejecutado sysprep antes de crear la imagen, por tema de seguridad. Si es
otro windows no tienes problemas. Todos los softwares de ese tipo suelen
tener la posibilidad de descomprimir la imagen en otro disco de distinto
tamaño, dandote la posibilidad de particionar con el mismo porcentaje de
tamaño, o simplemente particionando al tamaño asignado en el original,
quedando el resto del espacio sin particionar. al menos el norton ghost lo
permite hacer asi.
Yggdrasill
2003-11-03 16:28:21 UTC
Permalink
Post by Pepinho
Depende del sistema operativo, si es windows xp o 2000 deberias haber
ejecutado sysprep antes de crear la imagen, por tema de seguridad. Si es
otro windows no tienes problemas. Todos los softwares de ese tipo suelen
tener la posibilidad de descomprimir la imagen en otro disco de distinto
tamaño, dandote la posibilidad de particionar con el mismo porcentaje de
tamaño, o simplemente particionando al tamaño asignado en el original,
quedando el resto del espacio sin particionar. al menos el norton ghost lo
permite hacer asi.
En este caso aunque fuera un 2000/XP no haria falta el sysprep porque
se trata de la sustitucion de un disco pequeño por uno grande en la
misma maquina.
Seria necesario si la imagen fuera para otro ordenador, en ese caso si
no se hiciera sysprep, las 2 maquinas tendrian los mismos identificado-
res de seguridad, los SIDs y habria problemas de seguridad.
--
Salud.

Windows User #400.000.000 y pico ;-)
Kepler
2003-11-04 12:36:23 UTC
Permalink
Post by Pepinho
Depende del sistema operativo, si es windows xp o 2000 deberias haber
ejecutado sysprep antes de crear la imagen, por tema de seguridad. Si es
otro windows no tienes problemas. Todos los softwares de ese tipo suelen
tener la posibilidad de descomprimir la imagen en otro disco de distinto
tamaño, dandote la posibilidad de particionar con el mismo porcentaje de
tamaño, o simplemente particionando al tamaño asignado en el original,
quedando el resto del espacio sin particionar. al menos el norton ghost lo
permite hacer asi.
¿Eso quiere decir que si el disco duro pequeño es de 30 GB, tendré que
hacer una partición en el grande de 30 GB para restaurar en éste la imagen?

Un saludo.
Pepinho
2003-11-04 12:40:29 UTC
Permalink
Post by Kepler
Post by Pepinho
Depende del sistema operativo, si es windows xp o 2000 deberias haber
ejecutado sysprep antes de crear la imagen, por tema de seguridad. Si
es otro windows no tienes problemas. Todos los softwares de ese tipo
suelen tener la posibilidad de descomprimir la imagen en otro disco
de distinto tamaño, dandote la posibilidad de particionar con el
mismo porcentaje de tamaño, o simplemente particionando al tamaño
asignado en el original, quedando el resto del espacio sin
particionar. al menos el norton ghost lo permite hacer asi.
¿Eso quiere decir que si el disco duro pequeño es de 30 GB, tendré que
hacer una partición en el grande de 30 GB para restaurar en éste la imagen?
Normalmente es mejor no hacer ninguna particion y dejar que el programa
realice la particion. Es decir tu instalas el nuevo disco sin particionar.
Ejecutas el programa con el que hiciste la imagen. Seleccionas la imagen, y
le das a restaurar, te dira que le marques donde quieres restaurar, eliges
el nuevo disco, y al detectar que es mas grande, te preguntara si quieres
mantener el tamaño de la particion o cambiarlo. Puedes elegir entre
devolver la imagen a todo el disco o simplemente a una particion del mismo
tamaño. De todo eso debe encargarse el programa. Al menos el norton Ghost
asi lo hace.
Kepler
2003-11-04 19:05:38 UTC
Permalink
Post by Pepinho
Normalmente es mejor no hacer ninguna particion y dejar que el programa
realice la particion. Es decir tu instalas el nuevo disco sin particionar.
Ejecutas el programa con el que hiciste la imagen. Seleccionas la imagen, y
le das a restaurar, te dira que le marques donde quieres restaurar, eliges
el nuevo disco, y al detectar que es mas grande, te preguntara si quieres
mantener el tamaño de la particion o cambiarlo. Puedes elegir entre
devolver la imagen a todo el disco o simplemente a una particion del mismo
tamaño. De todo eso debe encargarse el programa. Al menos el norton Ghost
asi lo hace.
Vale :-)

Loading...