Discussion:
Sobre impresora Epson Stylus C46
(demasiado antiguo para responder)
Spock_Andaluz
2005-05-29 10:47:34 UTC
Permalink
Hola:
Un amigo mío tiene una impresora Epson Stylus C46 que suele usar para
texto y otras cosas que no necesita mucha calidad, pero hace unos días
imprimió una foto a la máxima calidad que puede usando papel fotográfico
y el resultado me impresionó por su buena calidad, claramente superior a
la que da mi impresora láser en color OKI C3100.
El problema es que le salieron varias manchas de tinta negra, como si
hubiera tenido un derrame de varias gotas, que también marcaron la parte
de atrás, seguramente porque se manchó el rodillo de goma.
Dice que no le pasa eso cuando imprime texto o fotos en baja calidad,
solo le ha pasado esta vez, pues es la primera vez que imprime a máxima
calidad con papel fotográfico.
Quisiera saber si alguien ha usado esta impresora y si esto es un
“accidente” puntual o por el contrario esta impresora presenta este
defecto de forma habitual.
El motivo de preguntarlo es que me ha gustado mucho el resultado que ha
producido esta impresora y estaba pensando en compra una, pues es
bastante barata, pero si tiene estos derrames de forma habitual no me
interesaría.
Saludos y gracias.
J.B
2005-05-29 11:11:01 UTC
Permalink
Para imprimir fotos sale demasiado cara... pero eso pasa en todas las de
chorro de tinta.
Siempre sale más barato y con mejor calidad ir a un revelado fotográfico
tradicional.

De todos modos, los "borrones" y manchas suelen denotar problemas del
cartucho de tinta (reciclado y/o cabezales sucios).
--
Saludos
Spock_Andaluz
2005-05-29 11:42:08 UTC
Permalink
Post by J.B
Para imprimir fotos sale demasiado cara... pero eso pasa en todas las de
chorro de tinta.
Siempre sale más barato y con mejor calidad ir a un revelado fotográfico
tradicional.
De todos modos, los "borrones" y manchas suelen denotar problemas del
cartucho de tinta (reciclado y/o cabezales sucios).
Gracias por la respuesta.
De todas formas, la impresora es barata (unos 49 €) y los cartuchos de
tinta que usa son unos compatibles, que le salen por unos 4,5 € los de
tres colores y unos 3 € el negro. Y teniendo en cuenta que una hoja A4
de calidad fotográfica sale por unos 20 c., y que en una hoja te caben
cuatro fotos, que en tiendas de revelado salen por unos 25 c, pues no me
parece que salga más caro el hacerlo uno mismo. De todas formas, la
ventaja principal es la comodidad de no tener que grabar las fotos en un
CD o tarjeta de memoria después de manipularlas en el ordenador, no
tener que salir, esperar a que te las hagan, etc.
Por lo que dices, puede que el problema de derrames sea por usar
cartuchos compatibles, no originales.
¿Alguien ha probado esta impresora para fotografías y le ha ocurrido
este problema?
Saludos.
Jeroni Paul
2005-05-29 14:44:26 UTC
Permalink
Post by Spock_Andaluz
Gracias por la respuesta.
De todas formas, la impresora es barata (unos 49 €) y los cartuchos de
tinta que usa son unos compatibles, que le salen por unos 4,5 € los de
tres colores y unos 3 € el negro. Y teniendo en cuenta que una hoja A4
de calidad fotográfica sale por unos 20 c., y que en una hoja te caben
cuatro fotos, que en tiendas de revelado salen por unos 25 c, pues no
me parece que salga más caro el hacerlo uno mismo.
En efecto, los que tienen HP no pueden ni soñar con imprimirse sus fotos,
pero gracias a los cartuchos compatibles de Epson, es una realidad, yo
también las imprimo gracias a eso.
Post by Spock_Andaluz
Por lo que dices, puede que el problema de derrames sea por usar
cartuchos compatibles, no originales.
¿Alguien ha probado esta impresora para fotografías y le ha ocurrido
este problema?
Saludos.
Yo tengo varios modelos de Epson y esto me ha ocurrido muy raras veces en
todas ellas. A veces ocurre inexplicablemente, pero es raro, no sé, debe
acumularse la tinta en algún sitio y luego gotea. En general si la usas
bien, no la apagas mientras imprime, no se te atasca el papel, esto no
ocurre. Hay una tira de goma por donde la impresora hace pasar el cabezal
varias veces cuando la arrancas para llevarse toda la tinta que se pueda
haber acumulado, pero si le das mucho uso quizá se va acumulando tinta ahí.
Spock_Andaluz
2005-05-30 08:52:29 UTC
Permalink
Post by Jeroni Paul
En efecto, los que tienen HP no pueden ni soñar con imprimirse sus fotos,
pero gracias a los cartuchos compatibles de Epson, es una realidad, yo
también las imprimo gracias a eso.
No entiendo lo que quieres decir con esto: ¿que los que tienen HP no
pueden hacerlo porque les sale demasiado caro o porque no tienen
suficiente calidad?
Post by Jeroni Paul
Yo tengo varios modelos de Epson y esto me ha ocurrido muy raras veces en
todas ellas. A veces ocurre inexplicablemente, pero es raro, no sé, debe
acumularse la tinta en algún sitio y luego gotea. En general si la usas
bien, no la apagas mientras imprime, no se te atasca el papel, esto no
ocurre. Hay una tira de goma por donde la impresora hace pasar el cabezal
varias veces cuando la arrancas para llevarse toda la tinta que se pueda
haber acumulado, pero si le das mucho uso quizá se va acumulando tinta ahí.
Pues pude ser por eso.
Otro problema que creo que tienen las Epson es que si se dejan mucho
tiempo sin usar se obturan los inyectores, cosa que no le pasa a las HP.
Mi amigo dice que simplemente con encender la impresora Epson una vez a
la semana o así, sin necesidad de imprimir nada, es suficiente para que
haga una maniobra de limpieza de los cabezales e impedir que se atoren.
¿Crees que es verdad?
Saludos y gracias.
Nostromo
2005-05-30 09:19:57 UTC
Permalink
Supongo que querrá decir que sale caro, pero epson tampoco es que sea
barato. La más barata es Canon.
Jeroni Paul
2005-05-30 23:24:59 UTC
Permalink
Post by Spock_Andaluz
No entiendo lo que quieres decir con esto: ¿que los que tienen HP no
pueden hacerlo porque les sale demasiado caro o porque no tienen
suficiente calidad?
Porque es caro. Los compatibles más baratos salen casi igual de caros que
los originales, y son más caros que los originales Epson.
Post by Spock_Andaluz
Post by Jeroni Paul
Yo tengo varios modelos de Epson y esto me ha ocurrido muy raras
veces en todas ellas. A veces ocurre inexplicablemente, pero es
raro, no sé, debe acumularse la tinta en algún sitio y luego gotea.
En general si la usas bien, no la apagas mientras imprime, no se te
atasca el papel, esto no ocurre. Hay una tira de goma por donde la
impresora hace pasar el cabezal varias veces cuando la arrancas para
llevarse toda la tinta que se pueda haber acumulado, pero si le das
mucho uso quizá se va acumulando tinta ahí.
Pues pude ser por eso.
Otro problema que creo que tienen las Epson es que si se dejan mucho
tiempo sin usar se obturan los inyectores, cosa que no le pasa a las
HP. Mi amigo dice que simplemente con encender la impresora Epson una vez
a la semana o así, sin necesidad de imprimir nada, es suficiente para
que haga una maniobra de limpieza de los cabezales e impedir que se
atoren. ¿Crees que es verdad?
Sí, tiene algo de cierto. A veces la he tenido parada más de un mes y al
encender ha ido a la primera, pero si quieres estar tranquilo la puedes
encender una vez cada dos semanas por ejemplo (ya que en cada proceso de
limpieza gasta algo de tinta). Si el aspirador (que es una pequeña bomba que
aspira la tinta) está en condiciones (a veces se taponan con los años) y se
usa tinta decente no debería haber problemas.
Post by Spock_Andaluz
Saludos y gracias.
FreeCat
2005-05-29 21:01:15 UTC
Permalink
Hola ;-)

Yo tengo una Epson como la de tu amigo después de pasar por 3 Lexmark y
acojonao me dejó al imprimir una foto en calidad fotografica. Eso si, se
tiro 3 o 4 minutos en imprimirla, pero por el precio que tiene...
tres colores y unos 3 € el negro. Y teniendo en cuenta que una hoja A4 de
calidad fotográfica sale por unos 20 c., y que en una hoja te caben cuatro
fotos, que en tiendas de revelado salen por unos 25 c, pues no me parece
que salga más caro el hacerlo uno mismo.
Las impresiones caseras pierden color con los años. Nunca te pasará eso con
las que revelas en tu tienda de fotografía (A no ser que las pongas al sol
directo todos los días del verano :-DD).

Un saludo,
FreeCat.
Spock_Andaluz
2005-05-30 08:59:47 UTC
Permalink
Post by FreeCat
Las impresiones caseras pierden color con los años. Nunca te pasará eso con
las que revelas en tu tienda de fotografía (A no ser que las pongas al sol
directo todos los días del verano :-DD).
Pues es un detalle a tener en cuenta.
De todas formas, supongo que en las tiendas que “revelan” o imprimen
fotos, no lo harán todas con el mismo método. Se que hay algunas que
usan papel fotosensible como el que se usa para la fotografía química,
sobre el que proyectan una imagen óptica de la foto y después la revelan
con procedimientos químicos tradicionales. Supongo que este método será
el que más dure y tenga más calidad.
Saludos y gracias.
To lo negro...
2005-05-29 14:49:22 UTC
Permalink
Spok, sólo por curiosidad, ¿existe papel fotográfico para impresoras
láser?... Le lo digo porque tengo también la OKI 3100 y en folio común sale
bastante bien, pero me da la impresión de que el problema está en no usar un
papel fotográfico.
Post by Spock_Andaluz
Un amigo mío tiene una impresora Epson Stylus C46 que suele usar para
texto y otras cosas que no necesita mucha calidad, pero hace unos días
imprimió una foto a la máxima calidad que puede usando papel fotográfico y
el resultado me impresionó por su buena calidad, claramente superior a la
que da mi impresora láser en color OKI C3100.
El problema es que le salieron varias manchas de tinta negra, como si
hubiera tenido un derrame de varias gotas, que también marcaron la parte
de atrás, seguramente porque se manchó el rodillo de goma.
Dice que no le pasa eso cuando imprime texto o fotos en baja calidad, solo
le ha pasado esta vez, pues es la primera vez que imprime a máxima calidad
con papel fotográfico.
Quisiera saber si alguien ha usado esta impresora y si esto es un
“accidente” puntual o por el contrario esta impresora presenta este
defecto de forma habitual.
El motivo de preguntarlo es que me ha gustado mucho el resultado que ha
producido esta impresora y estaba pensando en compra una, pues es bastante
barata, pero si tiene estos derrames de forma habitual no me interesaría.
Saludos y gracias.
Spock_Andaluz
2005-05-30 10:20:15 UTC
Permalink
Post by To lo negro...
Spok, sólo por curiosidad, ¿existe papel fotográfico para impresoras
láser?... Le lo digo porque tengo también la OKI 3100 y en folio común sale
bastante bien, pero me da la impresión de que el problema está en no usar un
papel fotográfico.
Yo también lo he pensado, pero creo que no existe papel fotográfico para
láser.
En las de inyección se necesita un papel especial para evitar que las
gotas líquidas se dispersen por capilaridad por las fibras del papel,
pero como las láser usan partículas de polvo sólido, no existe ese
problema de dispersión por capilaridad, por lo que le afecta muy poco la
calidad del papel. En todo caso, podría afectar al resultado final el
que el papel sea mate o brillante.
Mientras escribía esto me he acordado que tenía varias hojas de un papel
brillante que me dio un primo mío y acabo de probarlo con la láser, pero
como me imaginaba, no hay ningún cambio de calidad respecto al papel
mate. Este papel que he usado no es fotográfico, sino es como el que
usan las revistas. Creo que lo llaman papel “couché” o algo así. De
todos formas, dentro de unos días tengo que ir a la ciudad de al lado de
donde vivo y compraré algunas hojas de papel fotográfico para hacer la
prueba con la láser, aunque estoy prácticamente seguro de que no va a
mejorar nada.
Ya comentaré aquí el resultado.
Con la OKI C3100 he probado los siguientes grosores de papel, todos
mate: 80, 90, 112 y 180 gr/m2. Cuando se pasa de 80 a 90 se nota una
ligera mejora de la calidad, pero a partir de 90 ya no se nota ninguna
diferencia de calidad de la imagen, pero mecánicamente el papel es cada
vez más resistente y se arruga menos, por lo que para fotos, es
conveniente usar como mínimo de 112 gr, aunque queda más robusto con el
de 180.
He mirado las fotos con una lupa grande de esas de flexo con un
fluorescente alrededor y se ve con claridad que el problema es que a
esta láser le falta resolución, pues se ven con claridad los gránulos de
la imagen, mientras que en la impresa con la de inyección, los puntos de
la imagen son mucho más finos. Es solo cuestión de resolución, ni más ni
menos.
He preguntado en un tienda y me han dicho que el paquete de 10 hojas A4
de papel fotográfico vale 6 €, por lo que si se le añade la tinta, y la
amortización de la impresora, creo que sale más caro imprimirlas uno que
llevarlas a una tienda de fotografía.
Saludos.
Spock_Andaluz
2005-05-30 13:54:17 UTC
Permalink
Post by Spock_Andaluz
Post by To lo negro...
Spok, sólo por curiosidad, ¿existe papel fotográfico para impresoras
láser?... Le lo digo porque tengo también la OKI 3100 y en folio común
sale bastante bien, pero me da la impresión de que el problema está en
no usar un papel fotográfico.
Yo también lo he pensado, pero creo que no existe papel fotográfico para
láser.
En las de inyección se necesita un papel especial para evitar que las
gotas líquidas se dispersen por capilaridad por las fibras del papel,
pero como las láser usan partículas de polvo sólido, no existe ese
problema de dispersión por capilaridad, por lo que le afecta muy poco la
calidad del papel. En todo caso, podría afectar al resultado final el
que el papel sea mate o brillante.
Mientras escribía esto me he acordado que tenía varias hojas de un papel
brillante que me dio un primo mío y acabo de probarlo con la láser, pero
como me imaginaba, no hay ningún cambio de calidad respecto al papel
mate. Este papel que he usado no es fotográfico, sino es como el que
usan las revistas. Creo que lo llaman papel “couché” o algo así. De
todos formas, dentro de unos días tengo que ir a la ciudad de al lado de
donde vivo y compraré algunas hojas de papel fotográfico para hacer la
prueba con la láser, aunque estoy prácticamente seguro de que no va a
mejorar nada.
Ya comentaré aquí el resultado.
Con la OKI C3100 he probado los siguientes grosores de papel, todos
mate: 80, 90, 112 y 180 gr/m2. Cuando se pasa de 80 a 90 se nota una
ligera mejora de la calidad, pero a partir de 90 ya no se nota ninguna
diferencia de calidad de la imagen, pero mecánicamente el papel es cada
vez más resistente y se arruga menos, por lo que para fotos, es
conveniente usar como mínimo de 112 gr, aunque queda más robusto con el
de 180.
He mirado las fotos con una lupa grande de esas de flexo con un
fluorescente alrededor y se ve con claridad que el problema es que a
esta láser le falta resolución, pues se ven con claridad los gránulos de
la imagen, mientras que en la impresa con la de inyección, los puntos de
la imagen son mucho más finos. Es solo cuestión de resolución, ni más ni
menos.
He preguntado en un tienda y me han dicho que el paquete de 10 hojas A4
de papel fotográfico vale 6 €, por lo que si se le añade la tinta, y la
amortización de la impresora, creo que sale más caro imprimirlas uno que
llevarlas a una tienda de fotografía.
Saludos.
Después de escribir esto me he acordado de que tenía unas cuantas hojas
de papel fotográfico que venía con una impresora de inyección que tuve
hace años.
Las he buscado y al final las he encontrado, pero el resultado ha sido
decepcionante como esperaba, pues con este papel de calidad fotográfica
la imagen con la OKI C3100 sale claramente con peor calidad que con el
papel normal mate que uso habitualmente.
Saludos.
To lo negro...
2005-05-30 22:07:02 UTC
Permalink
Ante todo gracias por responder...
En una ocasión le metí papel fotográfico de una injet y el calor de los
tambores de impresión de la láser lo derrirtieron y tuve que tirar 3 folios
para poder limpiar en condiciones la impresora...
Efectivamente, cuando lo que falta es resolución, no se puede contra los
elementos...
De todas formas estoy contento con la impresora, aunque no sé cual será la
capacidad de impresión y si se pueden recargar los tóner de esta
fácilmente...
De nuevo, gracias por la respuesta.
Post by Spock_Andaluz
Post by To lo negro...
Spok, sólo por curiosidad, ¿existe papel fotográfico para impresoras
láser?... Le lo digo porque tengo también la OKI 3100 y en folio común
sale bastante bien, pero me da la impresión de que el problema está en
no usar un papel fotográfico.
Yo también lo he pensado, pero creo que no existe papel fotográfico para
láser.
En las de inyección se necesita un papel especial para evitar que las
gotas líquidas se dispersen por capilaridad por las fibras del papel,
pero como las láser usan partículas de polvo sólido, no existe ese
problema de dispersión por capilaridad, por lo que le afecta muy poco la
calidad del papel. En todo caso, podría afectar al resultado final el que
el papel sea mate o brillante.
Mientras escribía esto me he acordado que tenía varias hojas de un papel
brillante que me dio un primo mío y acabo de probarlo con la láser, pero
como me imaginaba, no hay ningún cambio de calidad respecto al papel
mate. Este papel que he usado no es fotográfico, sino es como el que usan
las revistas. Creo que lo llaman papel “couché” o algo así. De todos
formas, dentro de unos días tengo que ir a la ciudad de al lado de donde
vivo y compraré algunas hojas de papel fotográfico para hacer la prueba
con la láser, aunque estoy prácticamente seguro de que no va a mejorar
nada.
Ya comentaré aquí el resultado.
80, 90, 112 y 180 gr/m2. Cuando se pasa de 80 a 90 se nota una ligera
mejora de la calidad, pero a partir de 90 ya no se nota ninguna
diferencia de calidad de la imagen, pero mecánicamente el papel es cada
vez más resistente y se arruga menos, por lo que para fotos, es
conveniente usar como mínimo de 112 gr, aunque queda más robusto con el
de 180.
He mirado las fotos con una lupa grande de esas de flexo con un
fluorescente alrededor y se ve con claridad que el problema es que a esta
láser le falta resolución, pues se ven con claridad los gránulos de la
imagen, mientras que en la impresa con la de inyección, los puntos de la
imagen son mucho más finos. Es solo cuestión de resolución, ni más ni
menos.
He preguntado en un tienda y me han dicho que el paquete de 10 hojas A4
de papel fotográfico vale 6 €, por lo que si se le añade la tinta, y la
amortización de la impresora, creo que sale más caro imprimirlas uno que
llevarlas a una tienda de fotografía.
Saludos.
Después de escribir esto me he acordado de que tenía unas cuantas hojas de
papel fotográfico que venía con una impresora de inyección que tuve hace
años.
Las he buscado y al final las he encontrado, pero el resultado ha sido
decepcionante como esperaba, pues con este papel de calidad fotográfica la
imagen con la OKI C3100 sale claramente con peor calidad que con el papel
normal mate que uso habitualmente.
Saludos.
Spock_Andaluz
2005-05-31 14:29:13 UTC
Permalink
Post by To lo negro...
De todas formas estoy contento con la impresora, aunque no sé cual será la
capacidad de impresión y si se pueden recargar los tóner de esta
fácilmente...
De nuevo, gracias por la respuesta.
Sí se puede recargar, pues me he preocupado por buscar tóner suelto.
Simplemente usando Google he localizado cuatro tiendas en España que
venden tóner en botellas para nuestra impresora. Son estas:
http://www.ahorraentinta.es/
http://www.tintajet.com/
http://www.toner-rtl.com/
http://www.idtoner.com/
La que me parece más interesante para mi es esta última. Concretamente
para la nuestra es esta:
http://www.idtinta.com/product_info.php?products_id=593&osCsid=41365a5ca93468097c0a980a003e119d
Saludos.

Jeroni Paul
2005-05-30 23:32:48 UTC
Permalink
Post by Spock_Andaluz
He preguntado en un tienda y me han dicho que el paquete de 10 hojas
A4 de papel fotográfico vale 6 €, por lo que si se le añade la tinta, y
la amortización de la impresora, creo que sale más caro imprimirlas
uno que llevarlas a una tienda de fotografía.
Yo compré en el Aldi papel de fotografía (brillante) que estaba de oferta,
no recuerdo el precio pero era barato, eran paquetes de 15 hojas.
Post by Spock_Andaluz
Saludos.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...